Artículo | 29.9.2022
El valor de la automatización de procesos en la minería
Ante los diversos y exigentes retos que enfrenta el sector de la minería, la Automatización Robótica de Procesos avanza como un aliado clave que permite ayudar a esta industria tanto en sus procesos de operación como back-office.
El permanente cambio y afrontar nuevos desafíos son ya la constante en el mundo minero. La complejidad del entorno ha aumentado, y continuará haciéndolo de cara a las operaciones actuales y nuevos negocios de la industria.
Factores como la seguridad operacional, riesgos medioambientales, presión de costos y productividad, e inestabilidad política/económica local y mundial, son cada día más efervescentes y tienen mayor impacto en las organizaciones mineras.
Dado esto, las automatizaciones están cobrando cada día más relevancia para abordar estos y otros desafíos. En este contexto, tecnologías como RPA, hiper-automatización, Machine Learning e Inteligencia Artificial (Automatización Inteligente) están ganando cada día más terreno en este rubro.
Beneficios a nivel de procesos de operación y back-office
En la minería, la Automatización Robótica de Procesos, como en toda industria, puede ayudar enormemente en los procesos de back-office, y en la minería esto no es la excepción.
En procesos de finanzas, recursos humanos, o cualquier otra área, la automatización aumenta la productividad, capacidad de cómputo, velocidad y precisión, y permite designar labores de mayor valor agregado a los colaboradores.
Sin embargo, cabe destacar que no solo en los procesos de back-office las automatizaciones pueden ayudar a mejorar, sino también en las operaciones directas juegan un papel preponderante.
Tal como muchas otras industrias, la minería busca hacer más con menos, y es en esta premisa donde la automatización de procesos se transforma en un excelente aliado, desde interconectar sistemas internos para sacar el máximo potencial de estos, pasando por mejorar el análisis de la información recopilada desde la operación, o incluso la disminución de errores humanos, hasta el procesamiento de información a gran escala de sistemas informáticos y físicos para monitorear riesgos y levantar alertas de manera proactiva.
El aporte de Sisua Digital
En Sisua Digital -empresa finlandesa desde hace ya más de 5 años en la Región-, han estado aportando valor a sus clientes del rubro minero en el más amplio espectro de la transformación digital desde la automatización de procesos, tanto en la operación como en el back-office.
Para capturar el verdadero valor de la automatización de procesos es necesario tener una visión holística de esta y entender que dicha tecnología llegó para quedarse. En este sentido la automatización pasa a ser un factor fundamental en la disminución de riesgos, ya sean financieros, operacionales o de seguridad laboral, pudiendo ayudar a transformar las organizaciones apuntando siempre a la eficiencia y la mejora continua.
Ejemplos de procesos automatizados por Sisua Digital en diferentes gerencias
- Gestión y monitoreo de procedimientos de seguridad
- Inteligencia en supply chain y bodegas de repuestos
- Optimización y automatización en asignación de turnos
- Automatización reportes de rendimiento de producción
- Cobranza de facturas impagas
- Gestión y tramitación de licencias médicas
Si desea leer más sobre RPA en la minería, lea este artículo sobre el papel de RPA en la industria minera.
Este artículo fue publicado originalmente en Gerencia.
Reserve una consulta gratuita
¿Quiere saber cómo la automatización inteligente podría beneficiar a su empresa? Cuéntenos sobre sus necesidades de automatización y busquemos juntos la solución adecuada para su empresa.